domingo, 19 de febrero de 2017

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS - COLOMBIA APRENDE



COLOMBIA APRENDE



Es un portal educativo Colombiano, creado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN).

Este portal ofrece múltiples ayudas didácticas para estudiantes, docentes,  padres de familia e investigadores, con tan solo registrarse. Encontrará más de cien mil vídeos, ejercicios, libros digitales, simulaciones y materiales digitales,entre otras.



Las personas que se registren podrán acceder a los contenidos pertinentes a su perfil, desde el punto de vista docente esta plataforma es muy completa; debido a que podrán utilizar un espacio de esta plataforma y compartirla con otros, tendrán la posibilidad de crear cronogramas, agendas, eventos, colocar tareas, actividades para estudiantes y ellos podrán verlas, adjuntar material para las clases, además, los padres de familia también podrán revisar esa información.

¿Que puede hacer un docente en este portal?


- Utilizar contenidos descargables, (dirigido a docentes o también a estudiantes)



- Buscar temáticas de diferentes asignaturas, (castellano, Matemáticas, Sociales, Naturales, etc...) de todos los grados. (Pre-escolar, primaria, media, secundaria y superior)













- Encontrar el Diario de Campo para cada clase según la asignatura, además, una guía del docente. Introducción (explica detalladamente el tema) objetivos, desarrollo (como hacer la clase) un resumen, la tarea para los estudiantes, y actividades imprimibles.


 Recuerdo que esta es la actividad mas destacada que un docente puede utilizar, sin embargo, no es la única. 



¿Que puede hacer un estudiante en este portal?

- Puede comunicarse con el docente.
- Buscar tareas y actividades del docente
- Buscar información adicional.
- Leer cuentos y subir sus propios cuentos o historias.
- Material disponible para estudiantes con necesidades especiales (sordos, mudos, etc...)


¿Como utilizar este recurso en clase?

Sencillo, existen varias formas para aplicarlas con tus estudiantes.

Inicialmente, deben registrase en el portal, como docente o estudiantes. Después, enviar una invitación de amistad. El docente puede crear varios grupos e ir agregando a los estudiantes, esto con el fin de dividirlos por grados, así facilitará el envió de las actividades o contenidos que desea que sus estudiantes vean, además, también podrán comentar o realizar preguntas. Los estudiantes también podrán adjuntar trabajos o actividades, observar otra información como lecturas o cuentos de otros compañeros y subir el que ellos han creado.

A través de esta página, anualmente se realiza un concurso que se llama "Concurso Nacional Del Cuento", los estudiantes de todas las instituciones educativas a nivel nacional realizan una jornada de creación literaria, donde los estudiantes crean cuentos y los mejores son subidos a la plataforma, toda la comunidad y otras personas seleccionan el mejor cuento y este se llevará un beneficio para el plantel educativo y el estudiante. Como docente, este ayuda a incentivar y motivar a los estudiantes a realizar y escribir obras literarias. 


En este Portal Existen contenidos destacados como:
  • Contenidos para Básica Primaria.
  • Contenidos para Básica Secundaria.
  • Contenidos para Educación Media.
  • Contenidos Inclusivos.
  • Plan Nacional de Lectura y Escritura.
  • Aulas sin Fronteras.
  • Khan Academy.
  • Gimnasio del saber.
  • Simulaciones Interactivas. 
Entre otras.





El Portal Colombia Aprende es el punto de acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa colombiana, donde se encuentran contenidos y servicios de calidad que contribuyen al fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación del país.

 Enlace directo: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/estudiantes2016










1 comentario:

  1. ¿quien ha utilizado este portal? ¿como les ha funcionado? dejen sus comentarios, animence a compartirla con sus estudiantes.

    ResponderEliminar