domingo, 19 de febrero de 2017

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS - COLOMBIA APRENDE



COLOMBIA APRENDE



Es un portal educativo Colombiano, creado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN).

Este portal ofrece múltiples ayudas didácticas para estudiantes, docentes,  padres de familia e investigadores, con tan solo registrarse. Encontrará más de cien mil vídeos, ejercicios, libros digitales, simulaciones y materiales digitales,entre otras.



Las personas que se registren podrán acceder a los contenidos pertinentes a su perfil, desde el punto de vista docente esta plataforma es muy completa; debido a que podrán utilizar un espacio de esta plataforma y compartirla con otros, tendrán la posibilidad de crear cronogramas, agendas, eventos, colocar tareas, actividades para estudiantes y ellos podrán verlas, adjuntar material para las clases, además, los padres de familia también podrán revisar esa información.

¿Que puede hacer un docente en este portal?


- Utilizar contenidos descargables, (dirigido a docentes o también a estudiantes)



- Buscar temáticas de diferentes asignaturas, (castellano, Matemáticas, Sociales, Naturales, etc...) de todos los grados. (Pre-escolar, primaria, media, secundaria y superior)













- Encontrar el Diario de Campo para cada clase según la asignatura, además, una guía del docente. Introducción (explica detalladamente el tema) objetivos, desarrollo (como hacer la clase) un resumen, la tarea para los estudiantes, y actividades imprimibles.


 Recuerdo que esta es la actividad mas destacada que un docente puede utilizar, sin embargo, no es la única. 



¿Que puede hacer un estudiante en este portal?

- Puede comunicarse con el docente.
- Buscar tareas y actividades del docente
- Buscar información adicional.
- Leer cuentos y subir sus propios cuentos o historias.
- Material disponible para estudiantes con necesidades especiales (sordos, mudos, etc...)


¿Como utilizar este recurso en clase?

Sencillo, existen varias formas para aplicarlas con tus estudiantes.

Inicialmente, deben registrase en el portal, como docente o estudiantes. Después, enviar una invitación de amistad. El docente puede crear varios grupos e ir agregando a los estudiantes, esto con el fin de dividirlos por grados, así facilitará el envió de las actividades o contenidos que desea que sus estudiantes vean, además, también podrán comentar o realizar preguntas. Los estudiantes también podrán adjuntar trabajos o actividades, observar otra información como lecturas o cuentos de otros compañeros y subir el que ellos han creado.

A través de esta página, anualmente se realiza un concurso que se llama "Concurso Nacional Del Cuento", los estudiantes de todas las instituciones educativas a nivel nacional realizan una jornada de creación literaria, donde los estudiantes crean cuentos y los mejores son subidos a la plataforma, toda la comunidad y otras personas seleccionan el mejor cuento y este se llevará un beneficio para el plantel educativo y el estudiante. Como docente, este ayuda a incentivar y motivar a los estudiantes a realizar y escribir obras literarias. 


En este Portal Existen contenidos destacados como:
  • Contenidos para Básica Primaria.
  • Contenidos para Básica Secundaria.
  • Contenidos para Educación Media.
  • Contenidos Inclusivos.
  • Plan Nacional de Lectura y Escritura.
  • Aulas sin Fronteras.
  • Khan Academy.
  • Gimnasio del saber.
  • Simulaciones Interactivas. 
Entre otras.





El Portal Colombia Aprende es el punto de acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa colombiana, donde se encuentran contenidos y servicios de calidad que contribuyen al fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación del país.

 Enlace directo: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/estudiantes2016










ESTRATEGIAS EDUCATIVAS- IMINDMAP




ESTRATEGIAS OFIMÁTICAS PARA UTILIZAR EN EL AULA DE CLASE

Hoy en día las TIC, se han convertido en un aspecto importante para todos los campos de nuestra vida y la educación no es una excepción. 


Existe una Aplicación llamada IMindMap, de la que hablare en este caso, ¿que es? ¿como funciona? y ¿como aplicarla en el aula con nuestros estudiantes?


IMindMap - Software para crear mapas mentales


IMindMap es un software creativo y fácil de usar que puede ayudarlo a planificar, crear, innovar, resolver problemas, aprender, realizar lluvias de ideas, realizar presentaciones y organizar sus pensamientos. Es el único producto oficial respaldado por Tony Buzan, inventor de los Mapas mentales, que duplica de manera efectiva su famoso proceso de creación de mapas mentales, este es utilizado actualmente por millones de personas de todo el mundo.


¿Como funciona?


Al desarrollar aptitudes creativas, usted no solo esta mejorando su capacidad de tener ideas innovadoras sino que también esta mejorando su capacidad de recordar cosas. Esto se debe a que la creatividad y la memoria son procesos mentales verticalmente idénticos: ambos funcionan mejor cuando usamos nuestra imaginación y la asociación.

El cerebro esta dividido en los hemisferios: izquierdo y derecho. Cada hemisferio procesa diferentes habilidades mentales; por ejemplo, el hemisferio izquierdo desarrolla las capacidades matemáticas y analíticas, mientras que el derecho esta conectado con el dibujo, la música, las nociones espaciales y la imaginación. Los hemisferios son sistemas totalmente independientes y rara vez se usan juntos. Sin embargo, la creación de mapas mentales utiliza aspectos de ambos hemisferios cerebrales. Si se los utiliza juntos, cada lado del cerebro refuerza simultáneamente al otro y proporciona un potencial creativo ilimitado, además de reforzar la capacidad de mayores asociaciones que conducen a mayores aptitudes intelectuales.

Dejare el enlace a un tutorial de como utilizar ImindMap:






https://app.imindmap.com


Como se explicó anteriormente, esta es una página web, que tiene como fin realizar mapas mentales; Como sabemos, los mapas mentales son un estrategia educativa que se utiliza para resumir información organizada, siendo esta un método de estudio eficaz y llamativo. 

¿Cómo aplicarla en el aula con nuestros estudiantes?

ImindMap puede ser utilizada en todas las asignaturas o áreas de estudio (castellano, matemáticas, inglés, sociales, religión, informática, naturales, entre muchas otras.) 

La edad propicia para utilizarla sería entre los 12 años en adelante. 

Aunque un mapa mental ya realizado por el docente, puede ser visto hasta por los más pequeños (2 años) y ellos lo entenderán fácilmente. Por ejemplo, un mapa mental de su familia. Por otra parte, los estudiantes de 12 años en adelante ya saben cómo utilizar un computador y pueden realizar por ellos mismos las actividades predispuestas. 

Ejemplo Práctico:

Grado: 9
Tema: Autores Latinoamericanos del Boom 


A continuación colocare dos imágenes que realice personalmente en ImindMap como ejemplo de lo fácil que es utilizar esta página web haciendo mapas mentales:

1 Ejemplo:  Resumen de Autores Latinoamericanos del Boom. 



2 Ejemplo:  Resumen Educación Tradicional Vs Educación Moderna. 



Saludos
Realizado Por: Linzahy Londoño.



Más Información

Tomado de: http://imindmapes.mindmap-world.com/

BIENVENIDOS


BLOG EDUCATIVO


Saludos, 


Mi nombre es Linzahy Londoño, soy de nacionalidad Colombiana, actualmente finalizando mis estudios de Licenciatura en Humanidades- Lengua Castellana, he creado este blog con la finalidad de exponer material didáctico, donde trataremos temas de información acerca de nuevas aplicaciones y herramientas ofimáticas, que puedan ser  utilizadas en el aula de clase con nuestros estudiantes.